Fortalecen comercialización de maíces nativos
En gira de intercambio de experiencias realizada en torno a la producción y comercialización de maíces criollos, coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura de Oaxaca (SEDAPA). Ambas dependencias trabajan en búsqueda de establecer una política pública que favorezca la inserción de la agricultura familiar a mercados de comercialización, no sólo vendiendo el maíz nativo en grano, sino que también, buscando el valor agregado, transformándolo y llevándolo a otro nivel con productos terminados tales como: tostadas, tortillas, pinole, harina, entre otros.
Hasta la fecha se han sistematizado 22 experiencias de organizaciones de productoras y productores en Oaxaca, que han logrado establecer vínculos directos de comercialización de sus productos. Oaxaca cuenta con 35 razas de maíz nativas de las 59 que se encuentran registradas en México, siendo el estado con la mayor diversidad de razas. Algunos ejemplos de las variedades que se pueden encontrar en la región de la costa oaxaqueña son: Olotillo, tuxpeño, bandeño, conejo y comiteco.
- Inforural
- Más información en: inforural.com.mx
Noticias similares
-
Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
-
Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...
-
Detectan a la mosca linterna manchada en Des Moines, Iowa. Las autoridades instan a exterminarla
Se confirma la presencia de la mosca linterna manchada, Lycorma delicatula, en el condado de “Des...


