Desarrolla Sader 158 ensayos de maíz nativo y cultivos de milpa

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), desarrollaron una estrategia conjunta enfocada en 158 ensayos en maíz nativo de cultivos en Oaxaca, Michoacán y el estado de México, con el objetivo de consolidar un esquema que eleve la productividad sustentable y el bienestar de las comunidades milperas.
Con esta iniciativa conjunta, a través del Programa MasAgro del CYMMYT se busca revitalizar la milpa y ampliar la investigación y el consumo de maíz nativo,al representar éstos un potencial productivo que contribuirá a que la población mexicana tenga acceso a una alimentación sana, nutritiva y suficiente.
La Sader-CIMMYT, destacó que en el país las variedades de maíz nativo se adaptaron a las diversas condiciones geográficas y a distintos usos, por lo que podría haber importantes pistas para desarrollar variedades resistentes a las enfermedades, la sequía y otras condiciones extremas derivadas del cambio climático.
- La Jornada
- Más información en: jornada.com.mx
Noticias similares
-
Descubren nueva especie de virus que causa pérdidas de productividad y rentabilidad en la uchuva
En Colombia, en uchuva se detectaron siete virus, así como la presencia de una nueva especie...
-
Resistencia de psilidos a insecticidas en Brasil
Psilidos colectados en cuatro microregiones del cinturón citrícola de Brasil mostraron reducida...
-
Citricultores españoles logran armas preventivas y verdes contra la importación de plagas
Citricultores de España, Francia, Italia y Portugal han desarrollado herramientas preventivas para...