Evita Agricultura el ingreso de plagas al país con el rechazo de mil 500 embarques comerciales de riesgo en 2019

Entre enero y noviembre de 2019, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) rechazó la entrada a territorio nacional de mil 541 embarques comerciales, con lo que se evitó el ingreso de 40 plagas de importancia cuarentenaria que significan un riesgo para la producción de alimentos en México.
Entre las plagas cuarentenarias con más detecciones sobresalen: tomato brown rugose fruit virus (ToBRFV); malezas como Polygonum convolvulus, Pennisetum pedicellatum y Galium spurium; insectos: moscas de la fruta (Anastrepha obliqua y Anastrepha sp.); gorgojo khapra (Trogoderma granarium) y nematodos: Meloidogyne chitwoodi y Oesophagostomum sp.
Estas acciones coadyuvan a proteger el patrimonio agroalimentario nacional, en beneficio de productores mexicanos, quienes tienen la posibilidad de ser más productivos y competitivos para ofrecer a los consumidores mayores garantías de que a su mesa llegan alimentos sanos e inocuos, y les permite exportar sus productos a más de 150 países del mundo.
- Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural
- Más información en: gob.mx
Noticias similares
-
Productores de Tongorrape se unen a la erradicación de mosca de la fruta en Lambayeque, Perú
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, lideró la conformación de ocho...
-
El ICA controla la dispersión de caracoles africanos en el Valle del Cauca
En el Cañón de Garrapatas, en el departamento del Valle del Cauca, la seccional del ICA realizó...
-
El Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el IICA emprenden un proyecto para aumentar la productividad y sostenibilidad en el cultivo de cacao en Costa Rica
El SBD de Costa Rica y el IICA se han embarcado en un proyecto que utiliza drones para recopilar...