ICA trabaja para contener al Huanglongbing de los cítricos.

Desde que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) declarara al Huanglongbing de los cítricos (HLB) y a su vector (Diaphorina citri) como plagas bajo control oficial, éste ha implementado una serie de medidas para erradicar y prevenir el HLB en Colombia. A partir de entonces, el ICA ha trabajado con Agrosavia, el Ministerio de Agricultura y los productores en 26 departamentos y 440 municipios del país para mitigar la velocidad de dispersión y evitar una carga infectiva del vector en zonas agrícolas con brotes confirmados.
En el último año, el ICA ha erradicado en el departamento del Atlántico 22,364 árboles afectados por el HLB de los cítricos, y más de 115,000 en La Guajira, Cesar, Bolívar, Magdalena y Norte de Santander, lo que permite bajar la carga infectiva de la bacteria, y disminuir la tasa de progreso de la enfermedad y su ingreso hacia áreas libres. Asimismo, se han realizado talleres y jornadas de capacitación en las que participaron 1,419 productores y a los técnicos del ICA se les actualizó en “Dispersión del HLB de los cítricos en Colombia, factores asociados”, en el que se detallaron los factores epidemiológicos relacionados con la dispersión de la enfermedad en la zona norte de Colombia.
- Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...