Estudio sobre la abundancia y diversidad genética de Fusarium oxysporum y Trichoderma sp. en musa AAB.

Investigadores realizaron un estudio de la ocurrencia y diversidad de especies de Fusarium y Trichoderma en 29 puntos de una parcela de plátano (Musa AAB) en Veracruz, México, durante noviembre de 2017 y abril 2018.
La parcela se dividió en dos partes; en la primera se realizaron actividades culturales, mientras que en la segunda no. Se colectaron muestras de suelo, tomando la temperatura, precipitación y radiación solar al momento de la recolección de muestras. Se aislaron hongos del suelo colectado empleando el medio papa dextrosa agar (PDA). Los resultados del análisis mostraron 68% más presencia de unidades formadoras de colonias (UFC) en suelos donde no se realizaron labores de cultivo, a diferencia de suelos donde sí se realizaron éstas (32%). Asimismo, se observó poca cantidad de UFC cuando los valores de temperatura, precipitación y radiación fueron altos. Por otro lado, los análisis moleculares mostraron 65% más abundancia de especies en suelos sin labor comparada con suelos cultivados (35%), seis de 16 aislados de Fusarium fueron Fusarium oxysporum f. sp. melonis y seis de 13 aislados de Trichoderma fueron Trichoderma longibrachiatum en el primer muestreo, mientras que nueve de 14 aislados de Trichoderma fueron Trichoderma spirale en el segundo muestreo.
- Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
- Más información en: cienciasagricolas.inifap.gob.mx
Noticias similares
-
Grupos de anastomosis de Rhizoctonia asociados con pudrición de la lechuga en Brasil
Mediante análisis filogenético y pruebas de patogenicidad se identificaron 59 aislamientos de...
-
Primer reporte de Apiospora arundinis causante de manchas foliares en trigo en China
Se observaron manchas ulcerosas puntiforme en el tallo y hojas de plantas de trigo. Con base en...
-
La tijerilla europea podría ser una nueva plaga de los cítricos.
La tijerilla europea (Forficula auricularia) lleva más de un siglo en Estados Unidos, prosperando...