Realizan acciones sanitarias para el control del caracol gigante en Perú

El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), ejecutó acciones sanitarias para controlar la presencia del caracol gigante africano (Lissachatina fulica) en las comunidades nativas del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro en Perú
Durante la visita técnica, la autoridad sanitaria recomendó a los productores estar alerta frente a la temporada de lluvias, para evitar que la plaga pueda afectar cultivos de cacao y ajonjolí que se extienden en la zona. Por otra parte, se capacitó a 17 familias de campo con la finalidad de conocer su morfología, ciclo de vida y manejo integrado de la especie. Para enfrentar de manera oportuna a esta plaga.
- Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA)
- Más información en: senasa.gob.pe
Noticias similares
-
Fortalecimiento del Sistema de Control Fitosanitario de Paraguay con la cooperación de la FAO y la CIPF
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas de Paraguay, la FAO y el Comité de...
-
FAO pone foco en la importancia de la tecnología para el Día Internacional de la Sanidad Vegetal
La FAO conmemora el Día Internacional de la Sanidad Vegetal este año destacando la importancia de...
-
Evento paralelo en Marchitez de las musáceas por Fusarium
En el Marco de la Cuarta Conferencia Global del Foro Mundial Bananero, se llevará a cabo el evento...