Controlan plaga de la papa en Asturias

Personal de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias, ha afirmado que el trabajo que se ha venido realizando y las medidas que se han puesto en marcha en Asturias han contribuido a frenar y controlar la plaga de la polilla guatemalteca (Tecia solanivora) en la región.
En 2016 se detectó en Asturias y Galicia la presencia de esta plaga y comenzaron los trabajos de erradicación, los cuales consistieron en la prohibición de plantar papa en las áreas declaradas como zonas infectadas y el establecimiento de los municipios limítrofes (zonas tampón), donde sí se permite sembrar pero los agricultores deben de notificar sus plantaciones para hacer un seguimiento fitosanitario del cultivo con el fin de frenar la expansión de la polilla guatemalteca.
- La Voz de Asturias
- Más información en: lavozdeasturias.es
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...