Controlan plaga de la papa en Asturias

Personal de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias, ha afirmado que el trabajo que se ha venido realizando y las medidas que se han puesto en marcha en Asturias han contribuido a frenar y controlar la plaga de la polilla guatemalteca (Tecia solanivora) en la región.
En 2016 se detectó en Asturias y Galicia la presencia de esta plaga y comenzaron los trabajos de erradicación, los cuales consistieron en la prohibición de plantar papa en las áreas declaradas como zonas infectadas y el establecimiento de los municipios limítrofes (zonas tampón), donde sí se permite sembrar pero los agricultores deben de notificar sus plantaciones para hacer un seguimiento fitosanitario del cultivo con el fin de frenar la expansión de la polilla guatemalteca.
- La Voz de Asturias
- Más información en: lavozdeasturias.es
Noticias similares
-
ICA adelanta actividades de inspección y prevención del HLB
El ICA llevó a cabo actividades de educomunicación con los productores de cítricos y toma de...
-
Se afectó el sorgo por el daño de la plaga
Esta campaña de verano, los pulgones están provocando más de un dolor de cabezas a los...
-
Productores sicilianos de tomate tienen que lidiar con ToBRFV
Alrededor del 45% de las empresas que cultivan tomates en invernadero se ven afectadas por el...