Lanzan insectos estériles desde drones para combatir las plagas

Un grupo de entomólogos del departamento de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad Estatal de Michigan, ha usado por primera vez drones para rociar huertos de manzanos con insectos estériles de la especie Cydia pomonella. La metodología no es nueva para los agricultores de la zona, que llevan 25 años liberando insectos estériles en sus cultivos, recorriéndolos de arriba abajo en coche; sin embargo, el uso de drones podría facilitarles el trabajo. Sin un control efectivo la palomilla de la manzana (Cydia pomonella) puede llegar a dañar la mitad de la cosecha.
El empleo de drones permite rociar una superficie equivalente a 20 campos de futbol en menos de cinco minutos, por lo que los agricultores pueden ahorrar tiempo esfuerzo y dinero.
- La Vanguardia
- Más información en: lavanguardia.com
Noticias similares
-
La UE detectó 26 enfermedades y plagas cuarentenarias en cítricos del Mercosur en julio
La Asociación Valenciana de Agricultores ha advertido del "alto riesgo fitosanitario" que...
-
Uruguay: Maldonado refuerza controles tras detectar el primer caso de picudo rojo en San Carlos
La Intendencia de Maldonado confirmó la detección del primer ejemplar de picudo rojo en la ciudad...
-
En Tasmania, Australia se detectó por primera vez Potato mop-top virus
La Dirección de Bioseguridad de Protección Vegetal de Tasmania confirmo la presencia del primer...