Lanzan insectos estériles desde drones para combatir las plagas
Un grupo de entomólogos del departamento de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad Estatal de Michigan, ha usado por primera vez drones para rociar huertos de manzanos con insectos estériles de la especie Cydia pomonella. La metodología no es nueva para los agricultores de la zona, que llevan 25 años liberando insectos estériles en sus cultivos, recorriéndolos de arriba abajo en coche; sin embargo, el uso de drones podría facilitarles el trabajo. Sin un control efectivo la palomilla de la manzana (Cydia pomonella) puede llegar a dañar la mitad de la cosecha.
El empleo de drones permite rociar una superficie equivalente a 20 campos de futbol en menos de cinco minutos, por lo que los agricultores pueden ahorrar tiempo esfuerzo y dinero.
- La Vanguardia
- Más información en: lavanguardia.com
Noticias similares
-
Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
-
SAG detecta a la palomilla esponjosa en un buque proveniente de Corea del Sur
Durante una inspección rutinaria del Programa de Control de Frontera, especialistas del SAG...
-
Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...

