Finalizan actividades contra Lobesia botrana en más de 25,000 ha de los oasis Norte y Este

A partir de la experiencia y los resultados obtenidos en los últimos dos operativos de control, donde se logró reducir la población de la palomilla de la vid Lobesia botrana a un 95%, la actual campaña para el control de esta plaga que realiza el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen), combinó herramientas de control en diferentes etapas.
Para lo cual se asistió con la entrega de difusores de feromonas para la aplicación de la Técnica de Confusión Sexual en todos los oasis productivos, así como con insecticidas específicos que cubrieron 18,585 hectáreas y se brindó el Servicio de Tratamiento Aéreo para 25,000 hectáreas en zonas rurales.
Las acciones de control para L. botrana se desarrollan en el marco de la Ley Nacional 27227 que declara de interés nacional el control de esta plaga y la Ley provincial 9076 que declara de interés provincial el control del insecto y establece como autoridad de aplicación en su territorio al Iscamen y la obligación de este organismo de diseñar el programa de manejo anual, para reducir la presión de la plaga, hasta alcanzar la erradicación.
.
- Gobierno de Mendoza
- Más información en: prensa.mendoza.gov.ar
Noticias similares
-
Paraguay: Alerta Fitosanitaria ante posible ingreso de plagas dañinas para la soya
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas de Paraguay (SENAVE), alerta a...
-
Argentina: Vigilancia y atención de sospecha para prevenir el Picudo rojo de las palmeras
En el marco de las acciones de monitoreo y prevención contra el picudo rojo de las palmeras...
-
Nueva ampliación de cuarentana para Ceratitis capitata en los condados de Santa Clara y Alameda, California
El CDFA de California, en cooperación con el USDA y los Comisionados Agrícolas del Condado de...