Nueva York libre del escarabajo asiático de los cuernos largos

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) en coordinación con el Departamento de Agricultura y Mercados de Nueva York, el Departamento de Conservación Ambiental y el Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad, anuncian que se ha eliminado la presencia del escarabajo asiático de los cuernos largos (Anoplophora glabripennis) en los condados de Brooklyn y Queens.
El escarabajo se detectó por primera vez en los Estados Unidos en 1996 en el barrio de Greenpoint en el condado de Brooklyn, poco tiempo después, se encontró en otras partes de la ciudad. Para eliminar el escarabajo, APHIS en colaboración, regularon el movimiento del material hospedante, realizaron el tratamiento de 67,609 árboles en riesgo y eliminaron 5,208 árboles infestados. Después de completarlos muestreos finales de árboles el mes pasado, APHIS confirmó que el escarabajo ya no está presente en Brooklyn y Queens.
Con este anuncio, se están eliminando las cuarentenas que cubren 93.3 kilómetros cuadrados, reduciendo las áreas reguladas a 85.3 kilómetros cuadrados en los condados de Nassau y Suffolk en Long Island.
- Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS)
- Más información en: content.govdelivery.com
Noticias similares
-
Productores de Tongorrape se unen a la erradicación de mosca de la fruta en Lambayeque, Perú
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, lideró la conformación de ocho...
-
El ICA controla la dispersión de caracoles africanos en el Valle del Cauca
En el Cañón de Garrapatas, en el departamento del Valle del Cauca, la seccional del ICA realizó...
-
El Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el IICA emprenden un proyecto para aumentar la productividad y sostenibilidad en el cultivo de cacao en Costa Rica
El SBD de Costa Rica y el IICA se han embarcado en un proyecto que utiliza drones para recopilar...