Clones de cacao con posible resistencia a moniliasis se analizarán en Perú

Como un medio para evitar la entrada de monilia (Moniliophthora) en Brasil, el Comité Ejecutivo del Plan de Cultivos de Cacaueira (CEplac) pondrá en cuarentena a los clones que se han desarrollado en Brasil para posteriormente, ser probados en el campo en Perú, un país que ya ha sido afectado por la enfermedad.
Ceplac importó diez materiales genéticos de Costa Rica, Perú y Ecuador, a partir del material el equipo de investigación y cría ha desarrollado clones resistentes a la escoba de bruja (Moniliophthora perniciosa), una plaga que ya existe en Brasil, y que también pueden ser resistentes a la monilia.
Como el país no tiene la enfermedad, los clones no pueden analizarse en granjas brasileñas. Y antes de llevarlos al extranjero para realizar pruebas, deben aislarse en cuarentena para evitar que se elimine cualquier enfermedad de Brasil.
- Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento
- Más información en: agricultura.gov.br
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...