Senasag en el constante control de la presencia de langosta

La segunda manga de la plaga de langostas ingresó a Bolivia por el municipio de Yacuiba, específicamente por la comunidad de Campo Grande. La primera plaga de langostas ingresó el jueves 19 de septiembre por la comunidad de Limitas del municipio de Yacuiba, desde entonces, las brigadas del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) se movilizaron por estas zonas para realizar el control. El 23 de septiembre se recibió una denuncia que corroboró el ingreso de otra manga de langostas, por la comunidad de Campo Grande, desde Tartagal-Argentina.
De acuerdo a la directora de Senasag no hay alarma en la afectación a la producción, lo que sí se está haciendo un seguimiento de que no sigan avanzando en la búsqueda de dónde realizar su fase de reproducción. Cuando llueva, los huevos de estos animales eclosionarán y se tendrá una mayor cantidad de insectos que afecten al agro.
- El Periódico
- Más información en: elperiodico-digital.com
Noticias similares
-
Virginia, EE.UU. pone fin a la cuarentena por Lycorma delicatula en el condado de Albemarle
El Departamento de Agricultura de Virginia ha puesto fin a la cuarentena para la mosca linterna...
-
Uganda lanza una variedad de banano de alto rendimiento, resistente a enfermedades
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAAIF) de Uganda ha lanzado NARITA 17 (NAROBAN6),...
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...