Transmisión de Xylella fastidiosa subsp. pauca por diferentes especies de insectos

Científicos realizaron un estudio para evaluar diferentes especies de insectos en la adquisición de la bacteria Xylella fastidiosa subsp. pauca e infectar a diferentes hospedantes susceptibles. En el estudio se llevaron a cabo pruebas de transmisión en aceitunas, cerezas, almendras, orujo de hojas de mirto y plantas de bígaro, utilizando a Philaenus italosignus, Neophilaenus campestris, Latilica tunetana, y el vector conocido Philaenus spumarius.
De acuerdo a los resultados obtenidos, las tasas de adquisición determinadas mediante la prueba de insectos individuales en ensayos cuantitativos de PCR, van desde 5.6% en N. campestris hasta 22.2% en P. italosignus, mientras que no se registró ninguna adquisición para L. tunetana. Se detectaron transmisiones exitosas en las plantas receptoras expuestas a P. italosignus y N. campestris.
El conocimiento sobre las especies de vectores responsables de la propagación de X. fastidiosa es fundamental para comprender la epidemiología y desarrollar medidas de control adecuadas para reducir el impacto de las enfermedades causadas por esta bacteria transmitida por vectores.
- Insects
- V. Cavalieri; G. Altamura; G. Fumarola; M. di Carolo; M. Saponari, D. Cornara; D. Bosco; C. Dongiovanni
- Más información en: mdpi.com