Perú intensifica controles en la frontera con Ecuador para detener el HLB

Uno de los mayores peligros latentes que preocupa la agroindustria peruana es el Huanglongbing (HLB), enfermedad que ataca a los cítricos, es incurable y que, además, se encuentra tan cerca de la frontera con Ecuador, la cual, es una zona donde el tránsito de personas y mercancías es tan fluido, tanto por vías formales como informales.
De acuerdo a Pedro Molina, jefe nacional del Senasa, si esta enfermedad llegara a expandirse en suelo peruano, afectaría cerca de 60 mil hectáreas de cultivos y más de 40 mil agricultores pequeños, medianos y grandes, con un saldo económico y social enorme. Es por ello, que el Senasa sigue de cerca las acciones que toma su par de Ecuador (Agrocalidad), de tal forma que impulsen esfuerzos conjuntos en ambos lados de la frontera, haciendo especial énfasis en la importancia de que las personas que transitan de un país a otro, no lleve material vegetal contaminado y asi no se convierta en un medio de diseminación. Es así que ya se han capturado ejemplares de Diaphorina citri en Tumbes y Piura Perú, el año pasado, aunque estos resultaron no fueron portadores de HLB.
- Agraria
- Más información en: agraria.pe
Noticias similares
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Durante el presente año, se han detectado más de 40 brotes de Moscamed en Chile
Experto de la Escuela de Agronomía de la Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria de...
-
En Chile, la mosca de la fruta podría llegar a afectar mas de 7000 empleos
Las autoridades de Monte Patria en Chile, mencionaron que desde que se notificó la detección de...