Perú intensifica controles en la frontera con Ecuador para detener el HLB

Uno de los mayores peligros latentes que preocupa la agroindustria peruana es el Huanglongbing (HLB), enfermedad que ataca a los cítricos, es incurable y que, además, se encuentra tan cerca de la frontera con Ecuador, la cual, es una zona donde el tránsito de personas y mercancías es tan fluido, tanto por vías formales como informales.
De acuerdo a Pedro Molina, jefe nacional del Senasa, si esta enfermedad llegara a expandirse en suelo peruano, afectaría cerca de 60 mil hectáreas de cultivos y más de 40 mil agricultores pequeños, medianos y grandes, con un saldo económico y social enorme. Es por ello, que el Senasa sigue de cerca las acciones que toma su par de Ecuador (Agrocalidad), de tal forma que impulsen esfuerzos conjuntos en ambos lados de la frontera, haciendo especial énfasis en la importancia de que las personas que transitan de un país a otro, no lleve material vegetal contaminado y asi no se convierta en un medio de diseminación. Es así que ya se han capturado ejemplares de Diaphorina citri en Tumbes y Piura Perú, el año pasado, aunque estos resultaron no fueron portadores de HLB.
- Agraria
- Más información en: agraria.pe
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...