Cambios morfológicos en alas de la palomilla de la manzana (Cydia pomonella L.) debido a resistencia a insecticidas
Investigadores realizaron un estudio de la morfología de la palomilla de la manzana (Cydia pomonella L.), la cual, al ser la plaga más importante de la manzana en Croacia y Europa, es altamente controlada químicamente y se encuentra bajo una intensa presión de selección que, probablemente, ha provocado que cambie su fenotipo como respuesta.
Se observaron las alas anteriores de 294 individuos de C. pomonella (11 poblaciones) empleando procedimientos morfométricos y geométricos, basados en los patrones de venación de 18 puntos de referencia. Asimismo, se empleó el método de elementos finitos (MEF) para investigar más a fondo las capacidades de dispersión de las palomillas al modelar la deformación de las alas en contra de la velocidad del viento.La investigación constó de tres tratamientos, y comprendieron poblaciones de huertos con manejo integrado y ecológicos (susceptibles), y poblaciones no resistentes criadas en laboratorio. Se encontraron diferencias en la forma de las alas anteriores de los tres tratamientos. En estas poblaciones, el movimiento de los puntos de referencia 1, 7, 8, 9 y 12 condujo a encontrar las diferencias morfológicas entre los individuos. Se observó un patrón de diferenciación confiable en la forma de las alas anteriores en relación con el tipo de práctica de control empleada. El MEF reveló que mientras la velocidad del viento aumentaba, igualmente lo hacía la deformación del ala para los individuos de cada uno de los tres tratamientos modelados. Las palomillas de los huertos ecológicos mostraron la menor deformación, seguida por aquellas de huertos con manejo integrado y por último la población criada en laboratorio, que tuvo la mayor deformación del ala a las velocidades de viento más altas.
Este estudio presenta una técnica accesible que demuestra de manera confiable las diferencias morfológicas de las alas y, por lo tanto, su uso como biomarcador para detectar resistencia debe investigarse más a fondo.
- Insects
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Primer reporte de “Candidatus Phytoplasma australasiaticum” asociada con el enanismo de Opuntia en Jordania
Se observó engrosamiento, retraso severo del crecimiento de los cladodios y deformación de frutos...
-
Primer reporte de Fusarium incarnatum que causa la mancha foliar café en nogal en China
Plantas de nogal presentaban lesiones necróticas de color café en los márgenes de las hojas, que...
-
Especies de Lasiodiplodia que causan la pudrición del pedúnculo del aguacate en Perú
Se recolectaron frutos de aguacate variedad Hass de apariencia sana y ramas sintomáticas. Los...