Cultivan bacterias de enfermedades cítricas en laboratorio

Investigadores de la Universidad Estatal de Washington cultivaron, por primera vez, la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas), agente causal de Huanglongbing (HLB), considerada como la enfermedad de cítricos más dañina del mundo.
Se cree que CLas depende de una disponibilidad de nutrientes muy específica y posiblemente de los compuestos secretados por otras bacterias. Se desarrolló de una biopelícula que permitió el crecimiento de una variedad de bacterias, logrando por primera vez, el establecimiento y desarrollo con éxito de CLas fuera de su huésped, utilizando como punto de partida el tejido de cítricos infectados.
El aislamiento de CLas facilitará a los investigadores encontrar tratamientos para la enfermedad, que ha destruido millones de hectáreas en cultivos de naranjos, toronjas y limoneros en todo el mundo, devastando la industria de los cítricos en Florida. Actualmente, el grupo de investigación está trabajando en la purificación del cultivo, lo que ayudará aún más a comprender y mitigar la propagación de la enfermedad a nivel molecular.
- Washingtona State University (WSU)
- Más información en: news.wsu.edu
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...