Primer informe de Coleosporium solidaginis afectando a la asterácea "estrella de la pradera"

En noviembre de 2017, se observaron en La Marque, Texas, varios individuos de Liatris pycnostachya con síntomas de roya y defoliación severa. De acuerdo al análisis morfológico, el patógeno se identificó como Coleosporium solidaginis, lo cual se comprobó mediante el uso de métodos moleculares. Las regiones secuenciadas compartieron del 99 al 100% de identidad con otros aislamientos de C. solidaginis (por ejemplo, BPI 877830, Sevier Co., USA). Las secuencias generadas se depositaron en el GenBank (MN334696 y MN334697).
Hasta la fecha, C. solidaginis no había sido reportado infectando a L. pycnostachya. La presencia del hongo en L. pycnostachya es especialmente preocupante, dado que sugiere un nuevo hospedante, que podría facilitar la dispersión del patógeno en las praderas de Texas, lo que pondría en riesgo los recursos vegetales de un ecosistema ya amenazado por otros factores, así como la producción comercial con fines ornamentales de L. pycnostachya.
- New Disease Reports
- Más información en: ndrs.org.uk
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas prunicola causante del rayado foliar en trigo en los Estados Unidos
Plantas de trigo mostraron lesiones necróticas y cloróticas a lo largo de las hojas, similares a...
-
Primer reporte de Pseudomonas tolaasii que causa la pudrición café bacteriana en coliflor en China
Se observaron plantas de coliflor con síntomas de pudrición café en Hunan, China. Los aislados...
-
Primer reporte de Fusarium luffae que causa el marchitamiento por Fusarium de la fresa en China
Se aislaron cepas representativas de Fusarium de coronas y pecíolos enfermos de plantas de fresa....