Primer informe de Coleosporium solidaginis afectando a la asterácea "estrella de la pradera"

En noviembre de 2017, se observaron en La Marque, Texas, varios individuos de Liatris pycnostachya con síntomas de roya y defoliación severa. De acuerdo al análisis morfológico, el patógeno se identificó como Coleosporium solidaginis, lo cual se comprobó mediante el uso de métodos moleculares. Las regiones secuenciadas compartieron del 99 al 100% de identidad con otros aislamientos de C. solidaginis (por ejemplo, BPI 877830, Sevier Co., USA). Las secuencias generadas se depositaron en el GenBank (MN334696 y MN334697).
Hasta la fecha, C. solidaginis no había sido reportado infectando a L. pycnostachya. La presencia del hongo en L. pycnostachya es especialmente preocupante, dado que sugiere un nuevo hospedante, que podría facilitar la dispersión del patógeno en las praderas de Texas, lo que pondría en riesgo los recursos vegetales de un ecosistema ya amenazado por otros factores, así como la producción comercial con fines ornamentales de L. pycnostachya.
- New Disease Reports
- Más información en: ndrs.org.uk
Noticias similares
-
Ensayo (LAMP) para la detección específica de Groundnut ringspot virus y de Tomato spotted wilt virus
Se presenta un ensayo de ampliificación isotérmica mediada por bucle (RT-LAMP) como una...
-
China: Primer reporte de Fusarium asiaticum que causa pudrición de raíz en tabaco
Se observaron plantas de tabaco que presentaban síntomas de pudrición de raíz por Fusarium. Los...
-
Primer reporte de Aspergillus ochraceus que ataca tubérculos de papa en Tayikistán
Se observaron papas con manchas oscuras y secas en la cáscara, dichas papa por dentro presentaban...