Amaranthus caudatus subsp. mantegazzianus como nuevo hospedante de Candidatus Phytoplasma hispanicum

En áreas cultivadas con amaranto, se observaron plantas que exhibían un crecimiento lento, hojas deformadas, proliferación de brotes y panículas laterales malformadas, donde el muestreo de campo reveló hasta un 96% de incidencia de enfermedades y el 92% de las semillas recolectadas de plantas madres produjeron plántulas enfermas.
Mediante pruebas de PCR anidada se detectó un fitoplasma en asociación con plántulas y plantas adultas, además mediante la identificación a través de RFLP simulada por computadora y el análisis filogenético evidenciaron la aparición de Candidatus Phytoplasma hispanicum, afiliada al subgrupo 16SrXIII-A.
Los hallazgos implican al amaranto como un nuevo hospedante para este subgrupo y como un reservorio potencial del patógeno para otras especies cultivadas. Además, este estudio informa por primera vez la presencia del fitoplasma 16SrXIII-A en Argentina y Sudamérica, así como, los ensayos de transmisión señalaron que la semilla infectada naturalmente es un vehículo importante de diseminación del patógeno, amenazando la expansión del cultivo en nuevas áreas geográficas.
- Journal of Phytopathology
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...
-
Primer reporte del Cowpea mild mottle virus que infecta a Euphorbia heterophylla
Derivado de una vigilancia para el Cowpea mild mottle virus (CPMMV) en soya, investigadores...
-
Reportan plaga de la caña de azúcar como nueva especie de Mahanarva (Hemiptera: Auchenorrhyncha: Cercopidae)
Se investigó la hipótesis de que un morfotipo de salivazo del género Mahanarva en caña de...