Los vehículos aéreos no tripulados (UAV) pronto revolucionarán el manejo de las malezas

Los investigadores están probando actualmente un sistema de pulverización de vehículos aéreos no tripulados (UAV) semiautónomo guiado por las coordenadas del sistema de posicionamiento global (GPS) alimentadas al planificador de vuelo del UAV, es decir, que estos pueden desplazarse sobre áreas de tratamiento específicas con una precisión de uno a dos pies, mejorando la exactitud y la seguridad de las aplicaciones de herbicidas.
Sin embargo, antes de que tales sistemas se utilicen ampliamente en la agricultura, los investigadores dicen que es importante aprender más sobre los patrones de deriva de la pulverización, el impacto del tamaño de las gotas y los impactos ambientales y en la salud.
- Weed Science Society American (WSSA)
- Más información en: wssa.net
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...