Descubrimiento clave para cultivos de arroz resistentes a enfermedades

Un equipo de investigadores han descubierto una actividad proteica inusual en arroz que puede utilizarse contra la enfermedad del añublo o quema del arroz, cuyo agente causal es el hongo Magnapothe oryzae.
Se trata de una clase de receptor de inmunidad, que generalmente reconoce solo proteínas patógenas individuales y que realiza una doble función al desencadenar reacciones de inmunidad en respuesta a dos proteínas fúngicas separadas.
Los genes que codifican este receptor podrían convertirse en una plantilla para diseñar nuevos receptores que puedan detectar múltiples proteínas fúngicas y por lo tanto, mejorar la resistencia a las enfermedades en los cultivos de arroz.
- News wise
- Más información en: newswise.com
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...