Descubrimiento clave para cultivos de arroz resistentes a enfermedades

Un equipo de investigadores han descubierto una actividad proteica inusual en arroz que puede utilizarse contra la enfermedad del añublo o quema del arroz, cuyo agente causal es el hongo Magnapothe oryzae.
Se trata de una clase de receptor de inmunidad, que generalmente reconoce solo proteínas patógenas individuales y que realiza una doble función al desencadenar reacciones de inmunidad en respuesta a dos proteínas fúngicas separadas.
Los genes que codifican este receptor podrían convertirse en una plantilla para diseñar nuevos receptores que puedan detectar múltiples proteínas fúngicas y por lo tanto, mejorar la resistencia a las enfermedades en los cultivos de arroz.
- News wise
- Más información en: newswise.com
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...