Descubrimiento clave para cultivos de arroz resistentes a enfermedades

Un equipo de investigadores han descubierto una actividad proteica inusual en arroz que puede utilizarse contra la enfermedad del añublo o quema del arroz, cuyo agente causal es el hongo Magnapothe oryzae.
Se trata de una clase de receptor de inmunidad, que generalmente reconoce solo proteínas patógenas individuales y que realiza una doble función al desencadenar reacciones de inmunidad en respuesta a dos proteínas fúngicas separadas.
Los genes que codifican este receptor podrían convertirse en una plantilla para diseñar nuevos receptores que puedan detectar múltiples proteínas fúngicas y por lo tanto, mejorar la resistencia a las enfermedades en los cultivos de arroz.
- News wise
- Más información en: newswise.com
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...