Descubrimiento clave para cultivos de arroz resistentes a enfermedades
Un equipo de investigadores han descubierto una actividad proteica inusual en arroz que puede utilizarse contra la enfermedad del añublo o quema del arroz, cuyo agente causal es el hongo Magnapothe oryzae.
Se trata de una clase de receptor de inmunidad, que generalmente reconoce solo proteínas patógenas individuales y que realiza una doble función al desencadenar reacciones de inmunidad en respuesta a dos proteínas fúngicas separadas.
Los genes que codifican este receptor podrían convertirse en una plantilla para diseñar nuevos receptores que puedan detectar múltiples proteínas fúngicas y por lo tanto, mejorar la resistencia a las enfermedades en los cultivos de arroz.
- News wise
- Más información en: newswise.com
Noticias similares
-
Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
-
Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...
-
Detectan a la mosca linterna manchada en Des Moines, Iowa. Las autoridades instan a exterminarla
Se confirma la presencia de la mosca linterna manchada, Lycorma delicatula, en el condado de “Des...


