Inteligencia artificial en ayuda en la protección de banano

Investigadores del Centro Internacional para la Agricultura Tropical (CIAT), en coordinación con el Instituto de Agricultura y Tecnología Imayam de India (IIAT) y la Universidad de Texas A&M, desarrollaron una herramienta para teléfonos inteligentes que escanea las plantas de banano en busca de signos de cinco enfermedades de importancia y una plaga común.
La herramienta está integrada en una aplicación llamada Tumaini y está diseñada para ayudar a los pequeños productores de banano a detectar rápidamente enfermedades y/o plagas, de esta manera evitar que ocurra un gran brote; así mismo, busca vincularlos con extensionistas para dar una respuesta robusta y fácil de implementar para detener un brote.
Al realizar pruebas en Colombia, la República Democrática del Congo, India, Benin, China y Uganda, la herramienta proporcionó una tasa de detección exitosa del 90%. Este trabajo es un paso hacia la creación de una red satelital conectada globalmente para controlar brotes de enfermedades y plagas.
- International Center for Tropical Agriculture (CIAT)
- Más información en: blog.ciat.cgiar.org
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...