Inteligencia artificial en ayuda en la protección de banano

Investigadores del Centro Internacional para la Agricultura Tropical (CIAT), en coordinación con el Instituto de Agricultura y Tecnología Imayam de India (IIAT) y la Universidad de Texas A&M, desarrollaron una herramienta para teléfonos inteligentes que escanea las plantas de banano en busca de signos de cinco enfermedades de importancia y una plaga común.
La herramienta está integrada en una aplicación llamada Tumaini y está diseñada para ayudar a los pequeños productores de banano a detectar rápidamente enfermedades y/o plagas, de esta manera evitar que ocurra un gran brote; así mismo, busca vincularlos con extensionistas para dar una respuesta robusta y fácil de implementar para detener un brote.
Al realizar pruebas en Colombia, la República Democrática del Congo, India, Benin, China y Uganda, la herramienta proporcionó una tasa de detección exitosa del 90%. Este trabajo es un paso hacia la creación de una red satelital conectada globalmente para controlar brotes de enfermedades y plagas.
- International Center for Tropical Agriculture (CIAT)
- Más información en: blog.ciat.cgiar.org
Noticias similares
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...
-
Especies de Trichoderma controlan completamente al moho blanco en soya, frijol y algodón
Investigadores de la Universidad Estatal de San Pablo y Embrapa, Brasil, identificaron cepas de...
-
Larvas del cabrito de la frambuesa amenazan la producción de frutales en Ñuble
Especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Quilamapu, Chile, alertaron...