Primera evaluación de Gryon gonikopalense como posible agente de control biológico de Bagrada hilaris
En 2015, debido a las demandas del sector productivo de brasicáceas en California, se inició un programa de control biológico de la chinche Bagrada (Bagrada hilaris). El parasitoide Gryon gonikopalense fue recolectado en Pakistán y se iniciaron las evaluaciones como candidato para el control biológico clásico contra B. hilaris.
Se realizaron estudios básicos de historia de vida en cámaras climáticas, teniendo como resultado que el parasitoide se desarrolló en 25.1 ± 1.4 días y vivió 66.4 ± 30.7 días. La oviposición de las hembras redujo su vida útil en un 52%, y la privación de alimentos la redujo en un 87%. Durante su vida, las hembras produjeron 59.2 ± 22.3 crías, teniendo mayor fecundidad en la primera semana de vida. Se observó que los huevos del huésped de 1 a 4 días de edad fueron adecuados para la oviposición, en comparación con los huevos almacenados a -80 °C. Concluyendo así que el parasitoide podría atacar a los huevos de la chinche durante la mayor parte de su desarrollo en el campo, pero no se recomienda el almacenamiento de los huevos del huésped a muy baja temperatura para su uso en la cría o como huevos centinela en el campo.
- Biological control
- Más información en: sciencedirect.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Macrophomina pseudophaseolina que causa pudrición de cladodios en Opuntia stricta en Brasil
Se observaron cladodios de Opuntia stricta con síntomas de pudrición y necrosis. La incidencia se...
-
Malasia: Primer reporte de Lasiodiplodia theobromae como causante de pudrición poscosecha de la corona en Musa acuminata
Se observaron síntomas de pudrición de la corona en Musa acuminata. Los aislamientos obtenidos...
-
Detección rápida del Chilli Leaf Curl Virus mediante CRISPR/Cas12a sin amplificación
Se utilizó CRISPR/Cas12a para la detección rápida y eficiente de Chilli Leaf Curl Virus (ChLCV)....


