Senasa ejecuta actividades para prevenir el ingreso de Tecia solanivora
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), ejecuta actividades de prospección en la región Piura para prevenir el ingreso de la palomilla guatemalteca (Tecia solanivora), plaga no presente en el país y que origina daños al cultivo de papa (Solanum tuberosum).
Las acciones de prospección se realizan mediante la evaluación de trampas tipo delta ubicadas de forma estratégica en bodegas y parcelas de las provincias de Piura, Paita, Sechura, Huancabamba, Ayabaca, Morropón y Sullana, para una detección oportuna del insecto. Se han instalado más de 135 trampas en dichas localidades.
Además de forma permanente, dialogan con los comerciantes, productores y población sobre el riesgo que representa el ingreso ilegal de papa o semillas de procedencia desconocida, teniendo en cuenta que dicha plaga se encuentra en países cercanos: Venezuela, Colombia y Ecuador.
- Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
- Más información en: senasa.gob.pe
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...