Senasa ejecuta actividades para prevenir el ingreso de Tecia solanivora
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), ejecuta actividades de prospección en la región Piura para prevenir el ingreso de la palomilla guatemalteca (Tecia solanivora), plaga no presente en el país y que origina daños al cultivo de papa (Solanum tuberosum).
Las acciones de prospección se realizan mediante la evaluación de trampas tipo delta ubicadas de forma estratégica en bodegas y parcelas de las provincias de Piura, Paita, Sechura, Huancabamba, Ayabaca, Morropón y Sullana, para una detección oportuna del insecto. Se han instalado más de 135 trampas en dichas localidades.
Además de forma permanente, dialogan con los comerciantes, productores y población sobre el riesgo que representa el ingreso ilegal de papa o semillas de procedencia desconocida, teniendo en cuenta que dicha plaga se encuentra en países cercanos: Venezuela, Colombia y Ecuador.
- Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
- Más información en: senasa.gob.pe
Noticias similares
-
Productores de Tongorrape se unen a la erradicación de mosca de la fruta en Lambayeque, Perú
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, lideró la conformación de ocho...
-
El ICA controla la dispersión de caracoles africanos en el Valle del Cauca
En el Cañón de Garrapatas, en el departamento del Valle del Cauca, la seccional del ICA realizó...
-
El Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el IICA emprenden un proyecto para aumentar la productividad y sostenibilidad en el cultivo de cacao en Costa Rica
El SBD de Costa Rica y el IICA se han embarcado en un proyecto que utiliza drones para recopilar...