Nueva técnica de microagujas que acelera la detección de enfermedades en plantas.

Investigadores desarrollaron un método rápido de extracción de ADN de plantas utilizando un parche de microaguja polimérica (MN) desechable. Al aplicar parches MN en las hojas de las plantas, en un minuto se puede extraer ADN, el cual esta listo para su amplificación. Además utilizando este dispositivo, se puede extraer ADN de patógenos de plantas a partir de muestras de hojas inoculadas en condiciones de laboratorio como infectadas de manera natural en campo.
Se realizó una prueba con el tizón tardío del tomate (Phytophthora infestans), logrando una tasa de detección del 100% en muestras de 3 días después de la inoculación en comparación con el método de extracción de ADN basado en el bromuro de cetiltrimetilamonio (CTAB) convencional y una tasa de detección del 100% para todas las muestras procedentes de campo.
- American Chemical Society (ASC Nano)
- Más información en: pubs.acs.org
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas sacchari como causante de tizón de la panícula del arroz en Estados Unidos
Se observaron y recolectaron plantas de arroz (Oryza sativa) con síntomas severos de tizón foliar...
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...