Morfología y localización de una proteína de unión a la feromona de Lobesia botrana

Mediante un estudio, investigadores utilizaron microscopia óptica y electrónica de barrido para investigar la morfología y distribución de sensilas en las antenas de Lobesia botrana, la cual es importante para la discriminación de olores. Además, se estudió la expresión del gen que codifica la proteína de unión a la feromona 1 (LbotPBP1) mediante hibridación in situ.
El resultado demostró que el número de flagelo y su longitud total fueron significativamente mayores y más largos en los machos que en las hembras, identificando seis tipos morfológicos de sensilas en ambos sexos. Sin embargo, el subtipo III de sensilas trichodeas solo estaban presentes en las antenas de los machos. Además, la expresión de LbotPBP1 esta restringida a este tipo desensilas, confirmando así, su papel olfativo específicamente en el contexto de la percepción de la feromona sexual.
- Neotropical Entomology
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas sacchari como causante de tizón de la panícula del arroz en Estados Unidos
Se observaron y recolectaron plantas de arroz (Oryza sativa) con síntomas severos de tizón foliar...
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...