Tamarixia dryi para reducir las poblaciones de Trioza erytreae en España

Un proyecto liberado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) prevé introducir en la Península Ibérica un parasitoide nativo de Sudáfrica (Tamarixia dryi) para intentar reducir las poblaciones de Trioza erytreae, vector del Huanglongbing.
Científicos, han demostrado que T. dryi es un parasitoide altamente específico y su introducción, liberación y establecimiento en Europa no debe afectar a otras especies de psílidos, anteriormente, ha sido utilizado con éxito en programas de control biológico en la Isla de la Reunión y en Mauricio, donde se ha conseguido controlar eficazmente las poblaciones de psílidos.
Teniendo en cuenta estos precedentes, el IVIA, en colaboración con el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), solicitó los permisos para introducirlo en las Islas Canarias y la Península Ibérica.
- Agro Meat
- Más información en: agromeat.com
Noticias similares
-
Filipinas regulará la movilización de material propagativo de caña de azúcar para mitigar la dispersión de Pulvinaria tenuivalvata
La Administración Reguladora de Caña de Azúcar solicita se regule la movilización de material...
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...