UE detecta plaga en importaciones de cítricos procedentes de Túnez

Las inspecciones fitosanitarias realizadas en la frontera de la Comisión Europea detectaron la presencia de la mancha negra de los cítricos (Guignardia citricarpa), en siete envíos de cítricos importados a la Unión Europea (UE) desde Túnez. Es un hongo que causa un gran daño a los cultivos de cítricos, haciendo que la piel se vea moteada y hace que la fruta sea inutilizable para la comercialización fresca.
Egipto, uno de los países que ha aumentado sus exportaciones de cítricos a Europa en los últimos tiempos. La detección de la mancha negra de los cítricios en Túnez refuta los argumentos presentados por Sudáfrica a Bruselas, cuando afirmó que sus envíos de cítricos, estaban libres de la enfermedad ya que el hongo en cuestión no podía adaptarse a las áreas del Mediterráneo.
- Fresh plaza
- Más información en: freshplaza.com
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...