UE detecta plaga en importaciones de cítricos procedentes de Túnez

Las inspecciones fitosanitarias realizadas en la frontera de la Comisión Europea detectaron la presencia de la mancha negra de los cítricos (Guignardia citricarpa), en siete envíos de cítricos importados a la Unión Europea (UE) desde Túnez. Es un hongo que causa un gran daño a los cultivos de cítricos, haciendo que la piel se vea moteada y hace que la fruta sea inutilizable para la comercialización fresca.
Egipto, uno de los países que ha aumentado sus exportaciones de cítricos a Europa en los últimos tiempos. La detección de la mancha negra de los cítricios en Túnez refuta los argumentos presentados por Sudáfrica a Bruselas, cuando afirmó que sus envíos de cítricos, estaban libres de la enfermedad ya que el hongo en cuestión no podía adaptarse a las áreas del Mediterráneo.
- Fresh plaza
- Más información en: freshplaza.com
Noticias similares
-
La chiche apestosa se ha convertido en una plaga emergente del arroz en Japón
Debido a la eficiencia de los plaguicidas y a la siembra temprana del arroz, la chiche apestosa...
-
La escama Aspidiotus rigidus afecta palma de coco en varias regiones de Filipinas
La escama Aspidiotus rigidus afecta el cultivo de palma de coco en varias regiones de Filipinas. Se...
-
La mosca blanca espinosa de los cítricos se expande por Europa.
La expansión de la mosca blanca espinosa de los cítricos, Aleurocanthus spiniferus, presente en...