Primer reporte de Alternaria thunbergiae en Thunbergia alata
En julio de 2017, se observaron plantas de Thunbergia alata, con manchas oscuras en las hojas en RHS Wisley. Los síntomas iniciales eran manchas circulares oscuras rodeadas por un halo amarillo, convirtiéndose en lesiones necróticas circulares con una pequeña mancha blanca central, éstas se unían para producir una necrosis foliar temprana.
La inspección microscópica de las lesiones de las hojas reveló características que identifican al hongo como Alternaria thunbergiae. Se obtuvo un aislado de espora en PDA. La región espaciadora transcrita interna (ITS) del rDNA y el gen del gliceraldehído-3-fosfato (GAPDH), se amplificaron y secuenciaron, ambas depositadas en el GenBank resultando que la secuencia ITS era idéntica a dos secuencias para A. thunbergiae y la secuencia de GAPDH era idéntica a tres secuencias de GAPDH para el hongo, de las disponibles en GenBank.
Para confirmar la patogenicidad, se inocularon plantas jóvenes de T. alata, donde se desarrollaron lesiones necróticas después de dos semanas y se encontraron esporas típicas del hongo en la superficie inferior de la hoja de las lesiones, se aislaron y se confirmaron como A. thunbergiae utilizando secuencias ITS y GAPDH.
Por lo que sabemos, este es el primer registro de A. thunbergiae en el Reino Unido y Europa.
- British Society for Plant Pathology (BSPP)
- New Disease Reports
- Más información en: ndrs.org.uk
Noticias similares
-
Primer reporte de Macrophomina pseudophaseolina que causa pudrición de cladodios en Opuntia stricta en Brasil
Se observaron cladodios de Opuntia stricta con síntomas de pudrición y necrosis. La incidencia se...
-
Ensayo (LAMP) para la detección específica de Groundnut ringspot virus y de Tomato spotted wilt virusSe presenta un ensayo de ampliificación isotérmica mediada por bucle (RT-LAMP) como una...
-
China: Primer reporte de Fusarium asiaticum que causa pudrición de raíz en tabaco
Se observaron plantas de tabaco que presentaban síntomas de pudrición de raíz por Fusarium. Los...


