Evaluación de la frecuencia de apareamiento de hembras de mosca oriental del melón

Se evaluó la frecuencia de apareamiento de hembras silvestres de la mosca oriental del melón (Zeugodacus = Bactrocera cucurbitae) con machos silvestres y estériles, en un intervalo de 1, 10 y 20 días después de la primera copula.
Las hembras vírgenes silvestres se aparearon inicialmente con machos vírgenes silvestres o estériles, y luego se les dio la oportunidad de volver a copular con machos silvestres.
Mediante el ANOVA se reveló que, tanto el tipo de macho como el tiempo transcurrido desde el apareamiento inicial, influyeron significativamente en la frecuencia de apareamiento femenino.
Los apareamientos iniciales con machos silvestres redujeron la frecuencia de apareamiento de la hembra comparado con los apareamientos iniciales con machos estériles. Sin embargo, los niveles de reapareamiento femenino aumentaron con el paso del tiempo desde el apareamiento inicial, independientemente de si el primer compañero era un macho salvaje o estéril.
- Florida Entomologist
- Más información en: bioone.org
Noticias similares
-
Fusarium oxysporum f. sp. phalaenopsidis, nueva forma especial que causa el amarillamiento foliar de las orquídeas
Varias especies de Fusarium ocasionan clorosis en orquídeas. En este estudio se identificaron...
-
La radiación gamma induce mutagénesis en el desarrollo de variedades de plátano resistentes a Foc R4T
Investigadores de Brasil utilizaron una estrategia prometedora para el desarrollo de nuevas...
-
En China mapean el transcriptoma de células individuales de banano infectadas con Foc R4T
Un equipo de investigación en China construyó el primer perfil transcripcional celular...