Evaluación de la frecuencia de apareamiento de hembras de mosca oriental del melón

Se evaluó la frecuencia de apareamiento de hembras silvestres de la mosca oriental del melón (Zeugodacus = Bactrocera cucurbitae) con machos silvestres y estériles, en un intervalo de 1, 10 y 20 días después de la primera copula.
Las hembras vírgenes silvestres se aparearon inicialmente con machos vírgenes silvestres o estériles, y luego se les dio la oportunidad de volver a copular con machos silvestres.
Mediante el ANOVA se reveló que, tanto el tipo de macho como el tiempo transcurrido desde el apareamiento inicial, influyeron significativamente en la frecuencia de apareamiento femenino.
Los apareamientos iniciales con machos silvestres redujeron la frecuencia de apareamiento de la hembra comparado con los apareamientos iniciales con machos estériles. Sin embargo, los niveles de reapareamiento femenino aumentaron con el paso del tiempo desde el apareamiento inicial, independientemente de si el primer compañero era un macho salvaje o estéril.
- Florida Entomologist
- Más información en: bioone.org
Noticias similares
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...
-
Primer reporte del Cowpea mild mottle virus que infecta a Euphorbia heterophylla
Derivado de una vigilancia para el Cowpea mild mottle virus (CPMMV) en soya, investigadores...
-
Primer registro de Pestalotiopsis parva que causa manchas foliares en la palma de coco en Malasia
Se observaron síntomas generalizados de mancha foliar en palma de coco (Cocus nucifera). Los...