Evaluación de la frecuencia de apareamiento de hembras de mosca oriental del melón

Se evaluó la frecuencia de apareamiento de hembras silvestres de la mosca oriental del melón (Zeugodacus = Bactrocera cucurbitae) con machos silvestres y estériles, en un intervalo de 1, 10 y 20 días después de la primera copula.
Las hembras vírgenes silvestres se aparearon inicialmente con machos vírgenes silvestres o estériles, y luego se les dio la oportunidad de volver a copular con machos silvestres.
Mediante el ANOVA se reveló que, tanto el tipo de macho como el tiempo transcurrido desde el apareamiento inicial, influyeron significativamente en la frecuencia de apareamiento femenino.
Los apareamientos iniciales con machos silvestres redujeron la frecuencia de apareamiento de la hembra comparado con los apareamientos iniciales con machos estériles. Sin embargo, los niveles de reapareamiento femenino aumentaron con el paso del tiempo desde el apareamiento inicial, independientemente de si el primer compañero era un macho salvaje o estéril.
- Florida Entomologist
- Más información en: bioone.org
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Primer reporte de Neopestalotiopsis rhododendri causante de manchas en el tallo en pitahaya en China
Se observaron manchas amarillas irregulares en los tallos de plantas de pitahaya que afectó el...