CABI en desarrollo de nueva herramienta de apoyo para análisis de riesgo de plagas

El Centro de Biociencia Agrícola Internacional (CABI) bajo su programa de "Action on Invasives", ha diseñado y está desarrollando una herramienta de Análisis de Riesgo de Plagas (ARP) en línea.
Durante 2018, se reunieron aportes y comentarios de Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF), instituciones de cuarentena e investigación y otros expertos internacionales para orientar el diseño, al tiempo que se aseguró que la herramienta estuviera en línea con las Normas Internacionales de Medidas Fitosanitarias ( NIMF 11): Análisis de riesgo de plagas para plagas cuarentenarias.
En diciembre del año pasado, se lanzó una versión beta de la herramienta ARP, sin embargo, se lanzará completamente en el último trimestre de 2019. La herramienta permitirá a los usuarios producir y refinar una lista de plagas que representan un riesgo, facilitar evaluaciones de riesgo de plagas individuales para cada plaga siguiendo cuatro criterios (probabilidad de introducción, probabilidad de establecimiento, probabilidad de propagación y consecuencias potenciales), así como, proporcionar una plantilla para el registro de acciones de gestión de riesgos y exportar un informe para compartir e imprimir.
Para garantizar el uso máximo de la herramienta ARP en países de bajos ingresos, CABI proporcionará acceso gratuito a las ONPF registradas de 96 países identificados sobre la base de la ONU.
- Centro de Biociencia Agrícola Internacional (CABI)
- Más información en: blog.invasive-species.org
Noticias similares
-
Embrapa desarrolló dos variedades de algodón resistentes a plagas y enfermedades
Embrapa desarrolló las variedades transgénicas de algodón "BRS 700FL B3RF" y "BRS 800 B3RF", las...
-
La mosca de la yuca, plaga emergente en Tocantins, Brasil.
La mosca de la yuca (Jatrophobia brasiliensis) se consideraba plaga secundaria; sin embargo, se ha...
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...