Utilizan rizobacterias para estimular el rendimiento de los cultivos
Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA), estudia los efectos de la inoculación combinada de diferentes especies de bacterias seleccionadas sobre la planta.
Se comparó la técnica de inoculación convencional de Bradyrhizobium (en semilla) con las diferentes técnicas de coinoculación que combinan tratamientos en semillas y foliar, así como la coinoculación con Azospirillum de manera foliar, los resultados preliminares aplicados en soya mostraron que aumenta la cantidad de proteína y peso de los granos.
Así mismo, la Dra. Puente, integrante del equipo, mencionó que la inoculación foliar es una tecnología innovadora que permitiría una menor dependencia de las condiciones generales del ambiente y una potencial consistencia en los resultados.
- Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA)
- Más información en: intainforma.inta.gov.ar
Noticias similares
-
Se confirma en Minnesota, EE.UU., la pudrición roja de la corona de la soya
Por primera vez en Minnesota, en el suroeste, se ha detectado y confirmado la pudrición roja de la...
-
Municipios cacaoteros de Santander, Colombia, participaron en mesa interinstitucional por alerta de "Carmenta Negra" del cacao
Para proteger la producción de cacao en el departamento de Santander, el ICA y otras dependencias...
-
La sogata del arroz (Tagosodes orizicolus) amenaza miles de acres en Texas, Luisiana, Arkansas y Mississippi
La plaga invasora Tagosodes orizicolus (=Sogatodes oryzicola), trasmisora del virus de la hoja...


