Utilizan rizobacterias para estimular el rendimiento de los cultivos

Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA), estudia los efectos de la inoculación combinada de diferentes especies de bacterias seleccionadas sobre la planta.
Se comparó la técnica de inoculación convencional de Bradyrhizobium (en semilla) con las diferentes técnicas de coinoculación que combinan tratamientos en semillas y foliar, así como la coinoculación con Azospirillum de manera foliar, los resultados preliminares aplicados en soya mostraron que aumenta la cantidad de proteína y peso de los granos.
Así mismo, la Dra. Puente, integrante del equipo, mencionó que la inoculación foliar es una tecnología innovadora que permitiría una menor dependencia de las condiciones generales del ambiente y una potencial consistencia en los resultados.
- Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA)
- Más información en: intainforma.inta.gov.ar
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...