Desarrollan drones para analizar calidad nutricional de las praderas

La Fundación Universitaria Agraria de Colombia está desarrollando un proyecto de investigación enfocado en el análisis de la calidad nutricional de las praderas para ganado, mediante el uso de drones que captan imágenes RGB de las gramíneas a una altura de entre 20 y 200, las cuales son procesadas con algoritmos a través del uso de un software especializado denominado TaurusWebs V2019, para analizar la calidad de los pastos en términos de proteína y energía.
Adicionalmente, se están desarrollando análisis de fibras y huella de carbono, por lo que será posible predecir la producción de gases efecto invernadero. Con este mecanismo, el ganadero contará con una metodología que facilitará la toma de decisiones adecuadas, respecto a la calidad nutricional de las praderas y aprovechamiento del mejor balance de los nutrientes necesarios para la producción.
- Agro Meat
- Más información en: agromeat.com
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...