Solicitan el reconocimiento del oasis Sur de Mendoza como libre de Lobesia botrana

Tras dos operativos de control sobre la palomilla europea de la vid (Lobesia botrana) en los cuatro oasis productivos de Mendoza, los niveles de detección del insecto han disminuido principalmente en el oasis Sur, de las 16 mil hectáreas, 11 mil están libres de tratamientos y no presentan detecciones de L. botrana.
El Instituto de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Mendoza (ISCAMEN) ha solicitado y presentado toda la documentación al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el reconocimiento nacional de área libre de este oasis productivo y el establecimiento de nuevas áreas libres en los oasis Norte y Este.
- Más información en: mdzol.com
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...