Solicitan el reconocimiento del oasis Sur de Mendoza como libre de Lobesia botrana

Tras dos operativos de control sobre la palomilla europea de la vid (Lobesia botrana) en los cuatro oasis productivos de Mendoza, los niveles de detección del insecto han disminuido principalmente en el oasis Sur, de las 16 mil hectáreas, 11 mil están libres de tratamientos y no presentan detecciones de L. botrana.
El Instituto de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Mendoza (ISCAMEN) ha solicitado y presentado toda la documentación al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el reconocimiento nacional de área libre de este oasis productivo y el establecimiento de nuevas áreas libres en los oasis Norte y Este.
- Más información en: mdzol.com
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...