Solicitan el reconocimiento del oasis Sur de Mendoza como libre de Lobesia botrana
Tras dos operativos de control sobre la palomilla europea de la vid (Lobesia botrana) en los cuatro oasis productivos de Mendoza, los niveles de detección del insecto han disminuido principalmente en el oasis Sur, de las 16 mil hectáreas, 11 mil están libres de tratamientos y no presentan detecciones de L. botrana.
El Instituto de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Mendoza (ISCAMEN) ha solicitado y presentado toda la documentación al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el reconocimiento nacional de área libre de este oasis productivo y el establecimiento de nuevas áreas libres en los oasis Norte y Este.
- Más información en: mdzol.com
Noticias similares
-
Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...
-
Uruguay: Crece temor por avance del picudo rojo: el insecto hace estragos en ocho departamentos
El picudo rojo causa estragos en ocho departamentos de Uruguay y tiene en vilo a Paysandú y Rocha,...
-
El caso sospechoso de Foc TR4 en Ecuador fue tema en Banana Time 2025
En Ecuador, la notificación de un caso sospechoso de Foc R4T ha generado preocupación y fue el...


