Solicitan el reconocimiento del oasis Sur de Mendoza como libre de Lobesia botrana

Tras dos operativos de control sobre la palomilla europea de la vid (Lobesia botrana) en los cuatro oasis productivos de Mendoza, los niveles de detección del insecto han disminuido principalmente en el oasis Sur, de las 16 mil hectáreas, 11 mil están libres de tratamientos y no presentan detecciones de L. botrana.
El Instituto de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Mendoza (ISCAMEN) ha solicitado y presentado toda la documentación al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el reconocimiento nacional de área libre de este oasis productivo y el establecimiento de nuevas áreas libres en los oasis Norte y Este.
- Más información en: mdzol.com
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...