Reporte de nueva chicharrita capaz de transmitir el Amarillamiento Letal del Cocotero

Mediante un proyecto internacional de investigación para identificar posibles vectores del Amarillamiento Letal del Cocotero (ALC) en regiones productoras de coco, impulsada por Embrapa, Universidades y Centros de investigación de Brasil, el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (Cirad) de Francia y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) en México, se descubrió una nueva especie de chicharrita capaz de hospedar al agente causal de dicha enfermedad.
Se trata de una especie del género Oecleus (Hemiptera: Fulgoroidea:Cixiidae), encontrada en Sergipe y bautizada como Oecleus sergipensis, la cual posee hábitos alimenticios semejantes al vector conocido (Haplaxius =Myndus crudus). Estudios realizados en el CICY, señalaron la presencia del fitoplasma en el tracto digestivo de los individuos del género Oecleus capturados en plantíos de cocotero en Brasil.
Estos descubrimientos hechos por la red de investigación elevan aún más la preocupación y el nivel de alerta para una eventual llegada de la enfermedad en aquel país, donde las plantaciones de cocotero y otras palmáceas tienen importancia económica.
- Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimiento
- Más información en: agricultura.gov.br
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...