Nanotecnología para combatir a la Palomilla europea de la vid

Un equipo de investigadores del Centro de Nanotecnología Aplicada de la Universidad Mayor en Chile, ha logrado desarrollar un biopolímero microscópico equipado con feromonas que pueden desorientar a la Palomilla europea de la vid (Lobesia botrana), una de las mayores amenazas para la viticultura y otros cultivos como arándanos y ciruelas.
Esta tecnología se basa en la estructura a nivel atómico modificados en el laboratorio, hecho con productos derivados de conchas de crustáceos y algas marinas, que se degrada sin contaminar el suelo y podría transferirse a iniciativas para combatir otros problemas en la agricultura como contenedores eficientes de agua en plantaciones en zonas de déficit hídrico, al ser capaz de contener moléculas de agua por largos períodos de tiempo y luego liberarlas en forma controlada. También es aplicable para transferir biomoléculas activas como minerales o fertilizantes naturales necesarios para el crecimiento de árboles u otros cultivos.
- Gestion
- Más información en: gestion.pe
Noticias similares
-
Ecuador erradica 1,235 plantas de banano en ocho brotes por la sospecha de Foc R4T
Carlos Muentes, técnico experto de Agrocalidad, informó durante el evento científico “Banana...
-
España: Los cultivos de pimiento enfrentan una presión creciente por araña roja y Thrips parvispinus
La Red Regional de Información Agraria (RAIF) ha alertado sobre la alta presencia de araña roja...
-
Tribunal en EE.UU. anula decisión del USDA de aprobación de Enfoque de Sistemas para importación de uva de mesa chilena
Un tribunal federal del Distrito de Columbia anuló la decisión del USDA de 2024 que permite la...