SENASAG descarta proliferación de caracol gigante africano

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRy T), por medio del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), descarta que el caracol gigante (Lissachatina fulica) haya proliferado en zonas urbanas del Departamento de Santa Cruz, Bolivia, y anunció que se están realizando los controles respectivos.
Dunia Gutiérrez, coordinadora del área de Sanidad Vegetal del SENASAG, informó que se recibió una denuncia ante la presencia de caracoles gigantes, por lo que inmediatamente se tomaron acciones.
Ante esta situación, se realizaron capacitaciones en las zonas donde se identificó la presencia de la plaga, así mismo, se ha estado coordinando con otras entidades sanitarias, con el objetivo de fortalecer las campañas de control, usando métodos referidos a la recolección del caracol.
- Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG)
- Más información en: senasag.gob.bo
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...