SENASAG descarta proliferación de caracol gigante africano

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRy T), por medio del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), descarta que el caracol gigante (Lissachatina fulica) haya proliferado en zonas urbanas del Departamento de Santa Cruz, Bolivia, y anunció que se están realizando los controles respectivos.
Dunia Gutiérrez, coordinadora del área de Sanidad Vegetal del SENASAG, informó que se recibió una denuncia ante la presencia de caracoles gigantes, por lo que inmediatamente se tomaron acciones.
Ante esta situación, se realizaron capacitaciones en las zonas donde se identificó la presencia de la plaga, así mismo, se ha estado coordinando con otras entidades sanitarias, con el objetivo de fortalecer las campañas de control, usando métodos referidos a la recolección del caracol.
- Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG)
- Más información en: senasag.gob.bo
Noticias similares
-
Primera detección de Synchytrium endobioticum patotipo 38 en Países Bajos.
La ONPF de los Países Bajos informó recientemente a la Secretaría de la EPPO sobre la primera...
-
APHIS publica evaluación de riesgo para importar piña de Filipinas
APHIS ha compartido la evaluación de riesgo para comentarios del público en general, relativa a...
-
Productores de Tongorrape se unen a la erradicación de mosca de la fruta en Lambayeque, Perú
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, lideró la conformación de ocho...