Presencia de X. volvulus infestando árboles de mango en Manzanillo

En abril de 2015, se realizaron observaciones en un huerto de mangos ( Mangifera indica var Ataulfo) en asociación con el aguacate (var Mendez) en Manzanillo, Colima, México; sin embargo, los aguacates fueron derribados en marzo de 2016 después de haber sido dañados por escarabajos ambrosiales. En abril de 2017, durante una encuesta en el mismo huerto, se observaron árboles de mango con hojas marchitas en todo el dosel, galerías de escarabajos ambrosiales y excrementos en el tronco principal, recolectando trozos de madera que se colocaron en cámaras de emergencia.
Los insectos que emergieron fueron recolectados y enviados al Departamento de Entomología y Acarología del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria de la Dirección General de Sanidad Vegetal para su identificación, resultando como Hypocryphalus mangiferae y Xyleborus volvulus.
Se sabe que el árbol de mango hospeda una gran cantidad de X. volvulus; sin embargo, el daño por este escarabajo no había sido reportado previamente en México. El caso descrito aquí demuestra la susceptibilidad del árbol de mango al insecto, además, este caso demuestra que los escarabajos ambrosiales pueden infestar una especie de árbol huésped y migrar a otros árboles de especies huésped en un huerto de 2 cultivares.
- Florida entomologist
- Más información en: bioone.org
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...