Presencia de X. volvulus infestando árboles de mango en Manzanillo

En abril de 2015, se realizaron observaciones en un huerto de mangos ( Mangifera indica var Ataulfo) en asociación con el aguacate (var Mendez) en Manzanillo, Colima, México; sin embargo, los aguacates fueron derribados en marzo de 2016 después de haber sido dañados por escarabajos ambrosiales. En abril de 2017, durante una encuesta en el mismo huerto, se observaron árboles de mango con hojas marchitas en todo el dosel, galerías de escarabajos ambrosiales y excrementos en el tronco principal, recolectando trozos de madera que se colocaron en cámaras de emergencia.
Los insectos que emergieron fueron recolectados y enviados al Departamento de Entomología y Acarología del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria de la Dirección General de Sanidad Vegetal para su identificación, resultando como Hypocryphalus mangiferae y Xyleborus volvulus.
Se sabe que el árbol de mango hospeda una gran cantidad de X. volvulus; sin embargo, el daño por este escarabajo no había sido reportado previamente en México. El caso descrito aquí demuestra la susceptibilidad del árbol de mango al insecto, además, este caso demuestra que los escarabajos ambrosiales pueden infestar una especie de árbol huésped y migrar a otros árboles de especies huésped en un huerto de 2 cultivares.
- Florida entomologist
- Más información en: bioone.org
Noticias similares
-
Revisión sobre sistema digestivo de Rhynchophorus ferrugineus como objetivo potencial de estrategias de control
Esta revisión destaca el potencial de usar el sistema digestivo del picudo rojo de las palmeras...
-
Múltiples aspectos de la lucha contra el picudo rojo de las palmas en un área urbana
Investigaron la evolución de la dispersión de Rhynchophorus ferrugineus en San Benedetto del...
-
La temperatura puede predecir el desarrollo y supervivencia de una plaga invasora de manzana
Investigaron los efectos de la temperatura y duración del día en el desarrollo y supervivencia de...