Medición vertical de la distribución de H. halys en árboles hospedantes

Investigadores diseñaron una manera única de medir las poblaciones de chinches marmoladas (Halyomorpha halys) y depredadores en varias alturas en los árboles hospedadores. Para ello, se instalaron trampas de feromonas en árboles del cielo (Ailanthus altissima) y almez americano (Celtis occidentalis), utilizando un sistema de perno de ojo y poleas para que las trampas pudieran subir o bajar a lo largo de la altura del tronco.
Como resultados se encontró que el mayor numero de adultos quedo atrapado en las trampas del dosel superior, así mismo, significativamente más ninfas se colectaron en el mismo dosel. Para la masa de huevos, la mayoría estaban en el tercio medio de las copas de los árboles y éstas mostraban signos de depredadores, siendo la detección de Trissolcus japonicus correlacionada positivamente con la altura del árbol y la biomasa de la hoja seca.
Se cree que el estudio es el primero en medir la distribución vertical de H. halys y su depredador T. japonicus en los árboles, ya que anteriormente, la única información disponible era de observaciones anecdóticas que sugerían una mayor densidad en la parte superior de los hospedantes silvestres.
- Entomology today
- Más información en: entomologytoday.org
Noticias similares
-
Fusarium oxysporum f. sp. phalaenopsidis, nueva forma especial que causa el amarillamiento foliar de las orquídeas
Varias especies de Fusarium ocasionan clorosis en orquídeas. En este estudio se identificaron...
-
La radiación gamma induce mutagénesis en el desarrollo de variedades de plátano resistentes a Foc R4T
Investigadores de Brasil utilizaron una estrategia prometedora para el desarrollo de nuevas...
-
En China mapean el transcriptoma de células individuales de banano infectadas con Foc R4T
Un equipo de investigación en China construyó el primer perfil transcripcional celular...