Primeros caninos para detección de alimentos no declarados en Honduras

El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) y el OIRSA realizaron la graduación de los tres primeros binomios caninos que estarán destacados en el aeropuerto internacional de Toncontín, en la ciudad de Tegucigalpa. La actividad se realizó el pasado 14 de diciembre de 2018, en el complejo de la Policía Militar del Orden Público, ubicado en Las Posas, Francisco Morazán.
A los perros se les enseñó a detectar 10 tipos de alimentos, entre los que están cítricos, carnes y frutas. Esto con la finalidad de aumentar las capacidades de control e identificación de alimentos orgánicos no declarados, que puedan significar riesgo por la introducción de plagas y enfermedades al país.
- Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA)
- Más información en: oirsa.org
Noticias similares
-
El Salvador recibe agente biológico de México para control de langosta voladora
El OIRSA coordinó donación de cepa Metarhizum acridium, de la Secretaría de Agricultura y...
-
Nicaragua: unidades caninas refuerzan protección fitosanitaria del país
El Aeropuerto Internacional "Augusto César Sandino" es el primer punto de ingreso a la República...
-
Foro Nacional para Prevención y Manejo de Langosta Centroamericana se realiza en Panamá
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá y el Organismo Internacional Regional de...