EPA aprueba uso de Oxitetraciclina para los cítricos
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos ha aprobado el uso de nivel máximo del antibiótico oxitetraciclina, permitido en los cítricos, abriendo el uso generalizado de este en California y Florida, así como a otros estado con producción de pomelos, naranjas y mandarinas.
La decisión ha sido fomentada por la petición de Geo Logic Corp. de que la EPA apruebe permanentemente la oxitetraciclina para su uso como pesticida, para suprimir la enfermedad del Huanglonbing en aproximadamente 283.279 hectáreas de árboles de cítricos en estados como Florida y California. En 2016, la EPA aprobó un uso de emergencia de hasta 725 toneladas de oxitetraciclina y estreptomicina, en árboles de cítricos en Florida.
Esta solución a corto plazo para la agricultura ignora las implicaciones peligrosas a largo plazo en la salud humana, provocando resistencia de bacterias, que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) son de importancia crítica para la medicina humana.
- Fresh plaza
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
Uruguay: Crece temor por avance del picudo rojo: el insecto hace estragos en ocho departamentos
El picudo rojo causa estragos en ocho departamentos de Uruguay y tiene en vilo a Paysandú y Rocha,...
-
El caso sospechoso de Foc TR4 en Ecuador fue tema en Banana Time 2025
En Ecuador, la notificación de un caso sospechoso de Foc R4T ha generado preocupación y fue el...
-
Ecuador erradica 1,235 plantas de banano en ocho brotes por la sospecha de Foc R4T
Carlos Muentes, técnico experto de Agrocalidad, informó durante el evento científico “Banana...


