EPA aprueba uso de Oxitetraciclina para los cítricos
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos ha aprobado el uso de nivel máximo del antibiótico oxitetraciclina, permitido en los cítricos, abriendo el uso generalizado de este en California y Florida, así como a otros estado con producción de pomelos, naranjas y mandarinas.
La decisión ha sido fomentada por la petición de Geo Logic Corp. de que la EPA apruebe permanentemente la oxitetraciclina para su uso como pesticida, para suprimir la enfermedad del Huanglonbing en aproximadamente 283.279 hectáreas de árboles de cítricos en estados como Florida y California. En 2016, la EPA aprobó un uso de emergencia de hasta 725 toneladas de oxitetraciclina y estreptomicina, en árboles de cítricos en Florida.
Esta solución a corto plazo para la agricultura ignora las implicaciones peligrosas a largo plazo en la salud humana, provocando resistencia de bacterias, que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) son de importancia crítica para la medicina humana.
- Fresh plaza
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...