Red Iberoamericana para la vigilancia de Xylella

La Universidad de Valencia (UV) lidera una red iberoamericana para la vigilancia de Xylella fastidiosa. Juli Peretó, subdirector del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas, será el coordinador de la red denominada IBER-XYFAS.
Dicha red inicia con un consorcio de 32 grupos, empresas e instituciones con competencias agronómicas pertenecientes a 10 países diferentes (Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Estados Unidos de América, Guatemala, Italia, México, Portugal y Chile), algunos con la presencia de este patógeno, incrementando las relaciones científicas y tecnológicas.
- Universidad de Valencia
- Más información en: uv.es
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...