Análisis global de la agricultura climáticamente inteligente

Un informe lanzado por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial en la COP24 analiza los esfuerzos para transformar la agricultura con la Agricultura climáticamente inteligente (CSA) en 33 países, para orientar las inversiones futuras y crear resiliencia para los 500 millones de pequeños agricultores del mundo vulnerables al cambio climático.
El informe es el análisis más completo de la CSA hasta la fecha, y enumera las 10 principales ideas sobre su implementación que los científicos han recopilado de países de África, Asia y América Latina durante cinco años de investigación, más de 1,500 expertos en 33 países clasifican y califican la "inteligencia" de docenas de intervenciones de CSA, así como la identificación de barreras clave para la adopción y oportunidades para la ampliación.
En el informe se evaluaron alrededor de 1,700 combinaciones de CSA, pero solo cinco grupos de tecnología representan el 50% de todas las tecnologías de CSA identificadas: manejo del agua, tolerancia de los cultivos al estrés, cultivos intercalados, fertilización orgánica y control de plagas, y agricultura de conservación.
- Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT)
- Más información en: blog.ciat.cgiar.org
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...