Primer informe del CABYV afectando Momordica sp.

Con motivo de la rápida propagación de una enfermedad parecida a un virus con síntomas severos de amarilleo de las hojas de calabaza amarga y espinosa observada en Sri Lanka en 2016-2017, se seleccionaron veinte muestras de calabaza amarga y nueve muestras de calabaza espinosa de cinco áreas distintas de dicho país, las plantas mostraron coloración amarillenta, engrosamiento de las hojas basales, necrosis de las hojas más viejas, reducción del crecimiento de las plantas y clorosis intervenal.
Las muestras resultaron negativas para Cucurbit chlorotic yellows virus, Cucurbit yellow stunting disorder virus y Zucchini yellow mosaic virus, sin embargo, se detectó la presencia de Cucurbit aphid-borne yellow virus (CABYV), mediante la prueba de TAS-ELISA en cinco muestras de calabaza amarga y dos muestras de calabaza espinosa.
Para confirmar los resultados serológicos, se extrajo el ARN y se utilizaron los cebadores específicos de virus (CABYV- CP-5 y CABYV-CP-3) para la amplificación, obteniendo un amplicón de aproximadamente 500 pb. Después de la secuenciación, mediante la búsqueda en BLAST se mostró una identidad del 99% con un aislado de CABYV de Corea del Sur. Siendo este es el primer informe CABYV sobre la calabaza amarga en Sri Lanka y el primer informe de su aparición sobre la calabaza espinosa en el mundo.
- British Society for Plant Pathology (BSPP)
- New Disease Reports
- Más información en: ndrs.org.uk
Noticias similares
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...
-
Especies de Trichoderma controlan completamente al moho blanco en soya, frijol y algodón
Investigadores de la Universidad Estatal de San Pablo y Embrapa, Brasil, identificaron cepas de...
-
Larvas del cabrito de la frambuesa amenazan la producción de frutales en Ñuble
Especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Quilamapu, Chile, alertaron...