ICA continua con el control de Moko del plátano en el departamento de Cundinamarca

El ICA, a través de un convenio suscrito con Biopaz, adelantó el presente año acciones dirigidas a pequeños y medianos productores de musáceas de Cundinamarca para determinar la presencia del moko o madura biche (Ralstonia solanacearum) e iniciar un proceso de erradicación de la enfermedad.
Se realizaron en total 259 validaciones de productores en los municipios del departamento; durante el taller se enfatizó en la importancia de seguir las recomendaciones establecidas por el Instituto para la prevención y control de la enfermedad, realizando labores fitosanitarias para la erradicación de los focos en las plantaciones.
La intervención realizada está respaldada por las resoluciones 3330 de 2013 y 1769 de 2017, en las cuales se establecen las medidas fitosanitarias tendientes a prevenir la diseminación en el territorio nacional de la enfermedad del moko del plátano y banano.
- Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...