Alto riesgo de propagación de Xylella en España

El riesgo de propagación de Xylella fastidiosa en España es alto, así lo ha determinado una auditoria elaborada por la Comisión Europea (CE) en colaboración de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria, en la que se indica que el riesgo se debe a los retrasos en las medidas de erradicación de la bacteria.
En esta auditoria se ha evaluado la situación y controles oficiales de la enfermedad en Baleares, Alicante y la Comunidad de Madrid, donde apunta que sólo se han talado 4,645 almendro de un total de 52,200, mientras que en el caso del olivo no se destruyen adecuadamente los arboles que se encuentran a 100 metros de las plantas infectadas.
El documento reconoce la intensidad de las prospecciones en España, fuera de la zona demarcada ha aumentado de "forma considerable", salvo con la excepción de la principal región olivarera (Andalucía), donde sigue siendo desproporcionadamente baja.
- Olimerca
- Más información en: olimerca.com
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...