Introducción de un ácaro para controlar maleza en Nueva Zelanda

El Consejo Regional de Horizons, es la primera organización en el mundo en usar un ácaro para el control biológico contra la maleza invasora "barba del viejo" (Clematis vitalba).
El ácaro Aceria vitalbae ha sido autorizado por la Autoridad de Protección Ambiental (EPA) para ser importado y distribuido dentro de Nueva Zelanda. El ácaro formará agallas en la planta huésped, por lo que la planta redirigirá los recursos, reduciendo su capacidad para florecer, producir hojas y realizar la fotosíntesis.
El consejo ha intentado otras formas de control biológico que incluyen una mosca de sierra, un minador y un hongo, pero no han tenido mucho éxito.
- NZ Herald
- Más información en: nzherald.co.nz
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...