Introducción de un ácaro para controlar maleza en Nueva Zelanda

El Consejo Regional de Horizons, es la primera organización en el mundo en usar un ácaro para el control biológico contra la maleza invasora "barba del viejo" (Clematis vitalba).
El ácaro Aceria vitalbae ha sido autorizado por la Autoridad de Protección Ambiental (EPA) para ser importado y distribuido dentro de Nueva Zelanda. El ácaro formará agallas en la planta huésped, por lo que la planta redirigirá los recursos, reduciendo su capacidad para florecer, producir hojas y realizar la fotosíntesis.
El consejo ha intentado otras formas de control biológico que incluyen una mosca de sierra, un minador y un hongo, pero no han tenido mucho éxito.
- NZ Herald
- Más información en: nzherald.co.nz
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...