España pone en marcha proyecto de investigación sobre Xylella fastidiosa

El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) ha facilitado el diálogo de todos los grupos de investigación en España vinculados con el control, contención y erradicación de Xylella fastidiosa para financiar un proyecto de investigación coordinado, con seis líneas de trabajo, con la participación de centros de referencia de todo el país.
Las líneas se desarrollarán durante los próximos tres años mediante el análisis de riesgos regionalizados y guías para optimizar los programas de erradicación de la bacteria y control de sus vectores potenciales en olivo; el diagnóstico, estructura genética y gama de huéspedes de las poblaciones de la bacteria presentes en los focos epidémicos en zonas con cultivo de olivar; el estudio sobre la patogenicidad de aislados de X.fastidiosa presentes sobre las principales variedades de olivo españolas, así como, la caracterización del proceso de infección y la respuesta de las principales variedades de olivo y acebuche a X. fastidiosa en infecciones naturales de campo; también se afrontará el estudio de la biología y ecología de vectores potenciales de X. fastidiosa, su papel en la epidemiología y el control de la enfermedad en olivo. Finalmente, la responsabilidad de coordinar y compartir toda la información del proyecto con otros grupos internacionales.
- Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
- Más información en: wwwsp.inia.es
Noticias similares
-
Se confirma en Minnesota, EE.UU., la pudrición roja de la corona de la soya
Por primera vez en Minnesota, en el suroeste, se ha detectado y confirmado la pudrición roja de la...
-
Municipios cacaoteros de Santander, Colombia, participaron en mesa interinstitucional por alerta de "Carmenta Negra" del cacao
Para proteger la producción de cacao en el departamento de Santander, el ICA y otras dependencias...
-
La sogata del arroz (Tagosodes orizicolus) amenaza miles de acres en Texas, Luisiana, Arkansas y Mississippi
La plaga invasora Tagosodes orizicolus (=Sogatodes oryzicola), trasmisora del virus de la hoja...