Uso de drones para detectar Xylella fastidiosa en olivos

Un grupo de científicos han diseñado un método que detecta la infección por Xylellla fastidiosa en olivos enfermos a través de imágenes aéreas antes de que los síntomas sean visibles, de esta manera, aunque no se pueda salvar a las plantas infectadas, sí se podrá detener el avance de la epidemia.
Mediante un análisis aéreo con drones, los cuales se tienen sensores hiperespectrales y térmicos, realizan un escaneo de las copas de los árboles, posteriormente, esas imágenes son analizadas mediante el uso de un algoritmo que contrasta las alteraciones fisiológicas causadas por la infección de la bacteria y se examina en qué estado se encuentra la planta, debido a que la bacteria tapa los haces vasculares aumentando la temperatura.
- Cursos teledetección
- Más información en: cursosteledeteccion.com
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...