Manual para diferenciar moscas de Anastrepha ludens por su origen

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), publicaron el Manual para diferenciar moscas de Anastrepha ludens (Loew) silvestres y criadas de cepa normal (“bi-sexual”) y cepa sexada genéticamente (Tapachula-7), irradiadas y sin irradiar.
El manual es producto de estudios recientes realizados para medir los efectos de la radiación sobre testículos y ovarios de estas cepas de moscas, siendo el primero en su tipo para esta especie de mosca de la fruta, y presenta procedimientos estandarizados para realizar la diferenciación de moscas. Por consiguiente, es un documento muy valioso para programas operativos contra A. ludens que aplican el control en áreas amplias utilizando tanto la cepa bisexual como la cepa genética de solo machos.
- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
- Más información en: fao.org
Noticias similares
-
Fortalecimiento del Sistema de Control Fitosanitario de Paraguay con la cooperación de la FAO y la CIPF
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas de Paraguay, la FAO y el Comité de...
-
FAO pone foco en la importancia de la tecnología para el Día Internacional de la Sanidad Vegetal
La FAO conmemora el Día Internacional de la Sanidad Vegetal este año destacando la importancia de...
-
Evento paralelo en Marchitez de las musáceas por Fusarium
En el Marco de la Cuarta Conferencia Global del Foro Mundial Bananero, se llevará a cabo el evento...