Implementan con éxito bacterias para controlar hongos del suelo

Investigador del Programa Nacional de Protección Vegetal del Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA) implementó una alternativa efectiva y sustentable para el control de hongos patógenos habitantes del suelo a partir del uso de agentes de control biológico como las rizobacterias promotoras del crecimiento (PGPR), estas son nativas, de vida libre que habitan la rizosfera.
Para el caso de la Verticilosis del olivo (Verticillium dahliae), se recolectaron más de 1500 aislamientos de bacterias del suelo, de las cuales 200 fueron seleccionadas como potenciales agentes de control, si bien, 15 demostraron su capacidad de inhibición del crecimiento del hongo, solo se caracterizaron cinco con potencial para inhibir la formación de microesclerocios.
Se busca obtener bacterias PGPRs nativas de Argentina que puedan inhibir un complejo de patógenos de suelo, además de V. dahliae, están Phytium y Rhizoctonia.
- Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA)
- Más información en: intainforma.inta.gov.ar
Noticias similares
-
Se confirma en Minnesota, EE.UU., la pudrición roja de la corona de la soya
Por primera vez en Minnesota, en el suroeste, se ha detectado y confirmado la pudrición roja de la...
-
Municipios cacaoteros de Santander, Colombia, participaron en mesa interinstitucional por alerta de "Carmenta Negra" del cacao
Para proteger la producción de cacao en el departamento de Santander, el ICA y otras dependencias...
-
La sogata del arroz (Tagosodes orizicolus) amenaza miles de acres en Texas, Luisiana, Arkansas y Mississippi
La plaga invasora Tagosodes orizicolus (=Sogatodes oryzicola), trasmisora del virus de la hoja...